En el artículo que hace tiempo hice sobre la belleza y los estereotipos, no llegué a tocar todo lo que quisiera el tema de los tópicos y otros fenómenos similares.

Como resultado, es frecuente que caigamos en las trampas de quedarnos con las primeras impresiones, reducir a los otros a una mínima parte de lo que son (su físico por ejemplo), juzgar a la ligera, pasar de porcentajes a normas generales, cuando no se toman acciones individuales como arma arrojadiza para atacar a una colectividad. De esto último podemos hacer mil ejemplos: que si todos los inmigrantes son unos delincuentes, que si los antitaurinos somos todos antipatriotas, que si todos los parados son unos vagos, que si los pitbull son una raza muy peligrosa, que si la mujer nunca debió salir de la cocina; los andaluces vagos, los catalanes tacaños, los nórdicos poco afectivos, la gente del norte fuerte, etc ¿les suenan, verdad?.

Todos ven lo que aparentas pero pocos ven lo que eres.

Otro aspecto interesante de la entrevista nos recuerda que este tipo de simplificaciones cuenta con un “subtipo” y es, que algunas se han conformado en leyendas blancas, como una suerte de discriminación positiva para suplir la mala imagen de leyendas negras (infundadas) como la de los judíos por parte de la Alemania nazi o mismamente la leyenda de Covadonga; creada en respuesta al abandono de la Corte hacia tierras leonesas.
Así, concluye que prefiere no hablar de identidad y centrarse en los caracteres porque en el fondo la experiencia local siempre pervivirá por encima de la globalización y habrá la necesidad de relacionar el habla con los localismos.
Quisiera acabar este artículo con un fragmento de uno de Ignacio Escolar:

¡Qué sencilla es la vida cuando cada persona encaja en un cliché y basta con saber el género, la procedencia o la profesión para conocer perfectamente a todo el mundo sin salir de los prejuicios, sin salir nunca de casa!.
Y lo peor es eso de “lo que piensa la mayoría”, de lo que se deduce que todos los españoles somos toreros, quijotes, cantamos flamenco y olemos a ajo porque no vamos a decepcionar a toda Europa.>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar aquí lo que desees. Muchas gracias.